En este momento estás viendo Cómo lavar la lavadora

Cómo lavar la lavadora

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Hogar

Hoy en día existen muchos tipos de lavadoras y de detergentes para lavar la ropa. Pero sea cual sea tu lavadora: de carga frontal, carga superior, integrable, función secado o lavadora secadora. Todas después de un tiempo empiezan a ensuciarse debido a los residuos de jabón y suavizante que puede quedar en ella. Debido a esto, la ropa puede empezar a coger mal olor e incluso aparecer pequeñas manchas de grasa después del ciclo de lavado en la ropa. Es por eso que es tan importante también lavar tu lavadora y cuidarla desde el exterior hasta el interior.

Cuando tenemos las lavadoras al aire libre o en exteriores, estas tienen más riesgo a tener averíos, de no protegerlas como se debe. Es por eso que existen cobertores de lavadoras impermeables para cada tipo, que las protegen del polvo, el sol, la lluvia y diferentes tipos de situaciones que pueden acortar su vida útil. No obstante es importante cada cierto tiempo quitar el cobertor y pasarle un trapo semi-húmedo para cuidar de su pintura y en especial de los botones que tenga.

Cómo que limpiarla por dentro:

  1. Pon a lavar tu lavadora sin carga ayudándote de jabones que tengan carbón activo. Si no tienes uno, puedes echarle un poco de vinagre. El procedimiento debe realizarse con agua caliente para que se logre una limpieza más profunda.
  2. Debes limpiar los cajones en los que pones el jabón y el suavizante y asegurarte de que no queden restos de ninguno, ya que si no lo limpias regularmente notarás que se convierte en una pasta dura y más difícil de sacar. Esto debería hacerse cada vez que laves, o dependiendo de la frecuencia con la que lo hagas, puede ser una vez a la semana.
  3. Limpia con un paño húmedo la goma alrededor de los cierres. Este plástico puede acumular malos olores, por eso es recomendable que después de cada lavada dejes la tapa abierta por un rato para evitar que se acumulen bacterias en este lugar.
  4. Limpia el filtro de tu lavadora, para esto es mejor que desconectes la máquina y consigas una bandeja en la que saldrán los restos de agua que pueda tener. Cuando tengas el filtro afuera límpialo con un cepillo de dientes y un poco de detergente o vinagre, para que las cerdas puedan pasar por los pequeños orificios. Si no sabes cómo sacar el filtro o te da miedo hacerlo, puedes llamar a un técnico o buscar por el número de serie de tu lavadora en internet y ahí te dirá en dónde queda y cuál es la mejor forma de sacarlo, por lo general no suele ser difícil.

Recomendaciones

  • Recuerda que es mejor no llenar a tope tu lavadora de ropa, así evitas que el tambor se dañe y quedará mejor lavada.
  • Realiza esta limpieza habitualmente cada mes, pero en especial la limpieza de los cajones del jabón cada vez que laves.
  • Los forros de lavadora y secadora son importantes para proteger tus electrodomésticos siempre. Puedes conseguirlos en cualquier almacén de cadena como el Megamaxi, Kywi, SUKASA o el Gran Akí.